lunes, 17 de octubre de 2016

Gastronomía

Sopa tarasco: Hecha a base de frijoles molidos, puré de jitomate y chile pasilla seco. Usualmente se sirve con tiritas de tortilla frita , queso cotija, crema, epazote y chiles serranos picados.


Corundas: parecidas a los tamales pero de forma triangular, se sirven envuelta en hojas de maíz acompañadas con queso, crema y rajas.


Enchiladas morelianas o placeras: Lo que distingue a estas enchiladas es que las tortillas primero se pasa por la salsa y luego se fríe, Se rellenan de papas y zanahorias y van acompañadas de pollo placero.



Morisqueta: Platillo originario de Apatzingan, consiste en arroz blanco de grano corto cocido con frijoles de la olla y salsa guisada con queso y carne.


Carnitas estilo Michoacán: Tradicionalmente se preparan en grandes ollas de cobre donde distintas partes del cerdo se fríen en manteca del mismo animal. Se sirven en tacos, con tortillas de maíz, cilantro, cebolla, salsas y jugo limón.



Bebidas

La Charanda: Aguardiente de caña de azúcar similar al ron, que se acostumbra mezclar con jugos, refrescos y otros licores.
La charanda tiene como aspecto particular el ser elaborado con caña de azúcar de altura (mas de 1500m sobre el nivel del mar) la cual se cosecha en los municipios cercanos a Uruapan. Su sabor es ligeramente dulce.



Rompope: Licor de membrillo, licor preparado con leche de vaca, yemas de huevo, vainilla, canela, almendra molida, azúcar y alcohol. Es común dar una pequeña copa a los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario